lunes, 30 de junio de 2014

El Indio Solari se presentaría en Mendoza en diciembre

El Indio Solari tendría todo listo para volver al autódromo de San Martín, en la provincia de Mendoza, donde convocó a unas 120 mil personas. El intendente dice que "sólo falta la confirmación oficial"

El rumor comenzó a correr con fuerza este fin de semana a partir del anuncio que hicieron las autoridades que prácticamente dieron por hecho el regreso. El punto de encuentro para la nueva misa ricotera sería, otra vez, el autódromo de San Martín, y la fecha en principio estaría arreglada para el 6 de diciembre, según la información que hizo trascender el intendente de esa localidad, Jorge Giménez.

"La producción del artista tiene la intención de tocar para esa fecha. Eso es algo que ya nos han hecho saber hace tiempo atrás, pero todos estamos esperando una confirmación oficial. Todos sabemos que la última palabra la tiene el mismo Indio. Más allá de que hay varias personas trabajando en la producción de sus espectáculos, la decisión final está en la palabra de Solari", dijo el intendent.

"San Martín es un punto logístico indiscutido para los recitales que da el Indio Solari. Seguro que superará las 150 mil personas que llegaron a San Martín para verlo el año pasado y nosotros contamos con la infraestructura para esperar a más gente. En el recital de septiembre de 2013 hicimos bien las cosas y este año las podemos mejorar", expresó Giménez. "Esperaremos el comunicado definitivo", concluyó.

Damon Albarn sumó una nueva fecha en el Gran Rex

Damon Albarn actuará el 6 y 7 de octubre en el porteño teatro Gran Rex para presentar "Everyday Robots", su primer disco como solista, y las versiones indican que podrían sonar clásicos de Blur en el show.

Grabado el año pasado en el “Estudio 13" de Albarn al oeste de Londres, "Everyday Robots" fue producido por Richard Russell de XL, y cuenta con las colaboraciones de Brian Eno y Natasha Khan (Bat For Lashes).

La temática de las canciones desenvuelven situaciones mucho más personales que antes y se inspira en variadas experiencias de Albarn desde su infancia hasta el día de hoy, incluyendo la parafernalia de nuestra existencia moderna, juegos electrónicos, teléfonos móviles y la naturaleza frente a la tecnología.

Albarn vendrá acompañado por una banda que incluye al guitarrista Seye, al baterista Pauli The PSM, el bajista Jeff Wootton y Mike Smith en los teclados.

Pity Álvarez "chocó contra un elefante" mientras manejaba con su gato

Luego de los festejos por su cumpleaños número 42, Pity Álvarez sufrió un accidente con su auto. El episodio ocurrió cuando, acompañado por su gato, se dirigía rumbo a su casa. Afortunadamente, tanto él como la mascota se encuentran ilesos.

El cantante viajaba en un Ford Escort e impactó contra una camioneta Eco Sport roja, en la intersección de las calles Colombres y Rivadavia, en el barrio porteño de Almagro. "Choqué contra un elefante", manifestó luego del impacto.

La comisaría 10° investiga lo ocurrido. La policía demoró durante unas horas a la estrella de rock en la seccional ya que se negó a realizar el control de alcoholemia.

viernes, 27 de junio de 2014

La actriz Courteney Cox anuncia su compromiso con Johnny McDaid, de Snow Patrol

Courteney Cox y el guitarrista y tecladista de Snow Patrol, Johnny McDaid, solo llevan seis meses de relación, pero ya han comunicado que están preparando su paso por el altar.

"Nos hemos comprometido, ¡vamos a casarnos!", escribió Courteney Cox (50) con evidente entusiasmo en su perfil de Twitter, un mensaje idéntico al que Johnny McDaid (37) lanzó a sus fans de la misma plataforma.

La primera vez que la idílica pareja quiso presentarse en público como tal tuvo lugar en la fiesta que la también actriz Jennifer Aniston -amiga personal de Courteney tras más de 10 años trabajando juntas- organizó en su casa de Los Ángeles para celebrar la llegada de la Navidad, una cita a la que siguieron muchas más en los meses siguientes y que, al final, acabaron derivando en una colaboración profesional que llevó al músico a involucrarse activamente en "Just Before I Go", el debut como cineasta de Courteney Cox.

Tan fructíferas fueron esas semanas de trabajo conjunto, que el artista irlandés no lo dudó un segundo a la hora de confesar al mundo que había terminado "hipnotizado" ante el genio artístico exhibido por su chica, un talento profesional que también contribuyó a que su vínculo personal fuera mucho más sólido y a que los sentimientos que se profesaban el uno al otro ganaran en intensidad.

"Es simplemente impresionante ver cómo Courteney es capaz de conjugar en su película conocimientos interpretativos, de realización e incluso musicales. Tiene la capacidad de hacer que todos esos elementos funcionen perfectamente y en armonía. No sé, solo puedo decir que me siento afortunado de haber sido parte de esto, de haber llevado nuestra relación a nuevos niveles de creatividad y de cariño mutuo", aseguraba Johnny en la presentación del citado filme.

Falleció Bobby Womack, referente del soul

El cantante Bobby Womack, figura preeminente de la música soul estadounidense durante décadas, falleció este viernes a los 70 años por causas que aún no han sido determinadas, según informó la revista Rolling Stone.

Womack inició su carrera junto con sus hermanos en la década del '60 con el grupo Womack Brothers que posteriormente se popularizó bajo el nombre de The Valentinos y dejó temas como "It's All Over Now" que los Rolling Stones versionaron en 1964 y convirtieron en un éxito de ventas internacional.

La noticia del fallecimiento del artista fue anunciada por un representante de la discográfica XL Recordings, con la que Womack preparaba un nuevo álbum, "The Best Is Yet to Come", en el que se rumoreaba que participarían Stevie Wonder, Rod Stewart y Snoop Dogg.

Según TMZ, la hermana del cantante indicó que Womack murió mientras dormía.

Aunque su carrera tuvo altibajos a lo largo de las décadas, Womack reapareció con fuerza en varias ocasiones.

Entre 1968 y 1974 encadenó éxitos con discos como "Understanding" y "Across 110th Street", y regresó en 1981 con el conocido "If You Think You're Lonely Now", si bien en los años '80 el artista tuvo que ser internado por su adicción a las drogas y posteriormente padeció una serie de problemas de salud, desde diabetes a neumonía y cáncer de colon.

En 2012 se certificó que había superado el tumor y publicó "The Bravest Man in the Universe" que fue seleccionado como uno de los mejores discos del año por la revista Rolling Stone.

En 2009 fue honrado con un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Eric Clapton no quiere salir de gira porque es "insoportable"

Eric Clapton está pensando en dejar los escenarios porque cree que salir de gira es "insoportable", según ha manifestado durante una entrevista concedida a la revista británica Uncut.

Clapton, quien cumplirá 70 años en marzo de 2015, ha manifestado además que los "achaques" que padece podrían obligarlo a dejar de tocar la guitarra por completo. Su intención es concentrarse en el trabajo de estudio, una actividad que podría afectar a sus actuaciones en vivo, según indica.

"Hay cientos de cosas que me gustaría hacer, pero también estoy pensando en retirarme. Lo que sí me permitiré hacer es continuar grabando en el estudio. No quiero desaparecer hasta el punto de avergonzarme a mí mismo", ha señalado.

En cuanto a las giras, Eric Clapton ha señalado que "la ruta se ha convertido en algo insoportable". "Es inasequible, porque lleva mucho tiempo llegar a cualquier sitio, es hostil: llegar y salir de los aeropuertos, viajar en aviones y coches", indica.

jueves, 19 de junio de 2014

Murió el compositor estadounidense Gerry Goffin

El compositor estadounidense Gerry Goffin, autor de hits como "Will You Love Me Tomorrow", "Take Good Care of My Baby" y "The Loco-Motion", murió hoy a los 75 años en su casa en Los Angeles, informó su ex mujer, la cantante Carole King, en la red social Facebook.

Michele, la esposa de Goffin, confirmó el deceso, que fue por causas naturales.

"Gerry fue mi primer gran amor", escribió King. "Él tuvo una profunda influencia en mi vida y el resto del mundo".

Gerald "Gerry" Goffin nació en 1939 en Nueva York y escribió desde joven textos de canciones.

Luego se unió a King y juntos compusieron canciones como "Up on the Roof", "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman", "Will You Love Me Tomorrow", "Take Good Care Of My Baby" y "The Loco-Motion", de las cuales muchas lideraron los charts y se convirtieron en clásicos.

Entre sus grandes seguidores figuraban, entre otros, los Beatles.

Goffin y King se casaron en 1959, tuvieron dos hijas y se separaron en 1968.

Goffin lanzó álbumes como solista y escribió gran cantidad de canciones, entre ellas "Theme From Mahogany (Do You Know Where You're Going To?)" para Diana Ross y "Saving All My Love For You" para Whitney Houston.

En 1990 Goffin ingresó al Salón de la Fama del Rock'n'Roll. Se volvió a casar y tuvo otros tres hijos.

"Sus palabras expresaron aquello que sentían muchas personas, pero que no sabían cómo expresarlas", indicó su ex esposa King. "Gerry fue un buen hombre con fuerza dinámica, cuyas palabras y cuya influencia creativa seguirá sonando en las generaciones" futuras.

jueves, 5 de junio de 2014

Daniel Melero: "Si hacés algo distinto, es necesario ser icónico"

El influyente músico y productor Daniel Melero, que acaba de editar un nuevo álbum de canciones titulado "Disco", manifestó su sorpresa porque en el público impera "una enorme falta de curiosidad por lo que hay" en la escena rockera.

"Lo particular es que la Argentina se especializa en generar bandas increíbles que implotan más que explotar masivamente. Es muy difícil manejarse ante el imperio de la falta de curiosidad que hay. La gente no sale a ver cosas que no conoce, entonces se hace muy difícil que se sostengan los grupos", dijo Melero en un reportaje concedido a la agencia Télam.

Este viernes 6 de junio Melero presenta su nuevo álbum, "Disco", en el porteño teatro Margarita Xirgu, ubicado en Chacabuco 875.

Es el primer trabajo discográfico de canciones de Melero después de varios años, y la espera valió la pena ya que el compositor se mete de lleno en el funky mas bailable, sin espíritu retro, lejos de lo que hizo Daft Punk, ya que también trae aires disco con sonido más fresco, como se percibe en el movedizo instrumental que abre el álbum "Vamos a un corte".

Con la voz procesada como si fuera el locutor de una tienda de los años 40 o el anunciador de un circo, Melero invita al oyente a meterse en sus nuevas canciones en la delirante "Bienvenidos", donde luce acompañado por Yuliano Acri en órgano y piano, Tomás Barry en sintetizadores, Guillermo Rodríguez en guitarra, Silvana Costa en batería y Felix Cristian en bajo.

El dance más hard con una base machacante aparece en "El ritmatista", mientras que "Dudas" arranca un groove bien power de  base, y le sigue el jugueteo bien crudo de "Club de Músicos" donde Melero habla de músicos a los que no le gusta el groove.

Melero dialogó con Télam sobre el disco y sobre la actualidad de la música argentina:

- ¿Cuanto tiempo sin editar un disco de canciones?

- "Disritmia" salió en diciembre pero son canciones con un formato un tanto extraño, este disco tiene más cariño por las formas típicas de la canción, con estrofas, puentes, estribillos, en este disco son largas las canciones, aunque hay instrumentales también.

- ¿Por qué el nombre "Disco"?

- Le puse "Disco" porque creo que nunca me gustó ser irónico a la hora de hacer música, no me gustan las expresiones artísticas, irónicas, la palabra disco te hace cómplice de inmediato, nombra conceptualmente al disco.
Este álbum tiene elementos de lo que sería música bailable pero no es de música disco-dance tampoco. Y tampoco hay un aspecto retro en lo musical. No quise hacer lo que hicieron los Daft Punk, es un disco de sonido funk pero muy blanco.


- ¿Por qué marcás diferencias con la música disco?

- La música disco está diseñada para el bullicio y este disco es de mucho detalle, está cargado de sonidos, y la música disco es más vacía en ese aspecto, pero lo que sí tiene la música disco es que siempre fue experimentando con el sonido.

- ¿Considerás que con los avances tecnológicos se puede grabar un disco en cualquier lugar?

- Se pueden hacer buenos discos en cualquier lado pero este disco tenía requerimientos de estudio, en una casa hubiese sido un caos.

- ¿Cómo ves la escena rockera argentina?

- Lo particular es que la Argentina se especializa en generar bandas increíbles que implotan más que explotar masivamente. Es muy difícil manejarse ante el imperio de la falta de curiosidad que hay. La gente no sale a ver cosas que no conoce, entonces se hace muy difícil que se sostengan los grupos. Creo que hoy hay mucha más música interesante que en los 90, donde estaba medio estandarizado. En los 80 hubo mucha música buena y muchas bandas buenas.
Cuando estas bandas under muy buenas tocan en festivales multitudinarios, la gente va a ver a los dos últimos grupos que cierran y pese a que pagaron, no tienen la curiosidad de ver otros artistas y es raro que en la época de Internet el imperio de lo que se va a ver, pase por la televisión.
Me toma por sorpresa eso, que las radios y otros medios no registren las cosas que emergen de las redes sociales, no se ha encontrado el camino para hacerlo.
También es importante que las bandas nuevas se generen un discurso en los pocos medios que te dan espacio, inclusive usar el Twitter para generar discurso y curiosidad, no solamente hay que anunciar el show. Hay que explotar los medios para generar curiosidad y atraer al público.


- ¿Y de qué manera la tecnología cambió los paradigmas de la industria?

- Ahora el álbum se hace para poder tocar en vivo, yo veo el esfuerzo que se hace grabando para que termine sin soportar que se toque en vivo. Ahora el dinero se gana en el show ya no con los discos. Hay un regreso de la teatralidad. Creo que es necesario ser icónico si vas a hacer algo distinto, sino no te van a prestar atención. (Telam)


La banda Smitten festejará los 10 años de su álbum "22:30"

El grupo de rock alternativo Smitten festejará los 10 años de la salida de su referencial álbum "22:30" el próximo sábado desde las 20 en The Roxy Club (Niceto Vega 5542) del barrio porteño de Palermo.

Smitten, con 20 años de carrera ininterrumpida, no tiene un género totalmente definido ya que más allá de ser parte del rock alternativo, cuenta con pincelazos de hardcore melódico y punk rock.

"Nuestra música no tiene encasillamientos -dijo Patricio "Patrick" Castelao, guitarrista y vocalista de la banda- nos gusta emparentarnos con diferentes estilos desde siempre, pero sin dejar de lado el género madre que es el rock".

"Justamente como el álbum `22:30` marcó un quiebre importante en la banda y cumplimos 10 años de su edición, decidimos hacer un show de homenaje y en the Roxy vamos a tocar íntegramente ese disco y otras cosas", agregó el violero en diálogo con Télam.

Junto a Patrick, quien a su vez fue fundador de la agrupación Smitten que también integran Paulo "Chuck" Funes Lorea en guitarra y voz (el otro ideólogo del grupo), Emiliano Pilaria en batería, Pablo Ciccollalo en bajo y Diego Taccone en teclados.

"Con ese disco, que es un emblema del grupo -ya que fue grabado en los estudios Circo Beat (Fito Páez) masterizado por Mario Breuer y con el que llenamos varios Cementos- también decidimos hacer este show antes de entrar a grabar el nuevo disco", adelantó.

"Y, como regalo para todos los que asistan el sábado vamos a tocar temas nuevos como `Cuando todos duermen`, `El rescate` y `Lobo` que integran el próximo CD que vamos a editar a mitad de año. Mientras tanto continuamos con shows por todo el país", concluyó. (Telam)

miércoles, 4 de junio de 2014

Los Brujos abren el Festival Ciudad Emergente

El concierto de regreso de la emblemática banda sónica de los '90 Los Brujos se concretará hoy a las 21.30 en el Centro Cultural Recoleta y signficará la apertura del Festival Ciudad Emergente.

Luego de 16 años de ausencia, Los Brujos, que formaron parte de la movida del Nuevo Rock argentino con Babasónicos, El Otro Yo y Tía Newton, regresan con Gabriel Guerrisi en guitarra, Ricky Rua y Alejandro Alaci en voz, Fabio Rey Pastrello en guitarra y Quique Ilid en batería.

En estos años, Alaci y Guerrisi se sumaron al Otro Yo, Fabio Rey pasó por varios proyectos y otros integrantes estuvieron algo alejados de la música.

Los Brujos cerrarán la jornada musical del escenario Terraza (principal) a las 21.30, donde previamente tocarán Efecto Lunática (19.30) y el sexteto rosarino Indios (20.30).

En este festival también participarán grupos como Connor Questa, los Alamos, Callate Mark, Older Sister y Carca, que actuarán entre los días 4 y el lunes 8 de junio, con entrada gratuita, en el Centro Cultural Recoleta.

El jueves 5, también en la Terraza, desde las 14 se podrá escuchar Surinam, un solista de Chacabuco; a las 15 a los rockeros de Face Cream; a las 16, la banda liderada por el ex basquetbolista Fabricio Oberto, Uneven; a las 17, Huevo; a las 18, The Ovnis; a las 19, Barco y a las 20, Carca (actual guitarrista de Babasónicos).

En tanto, en la sala Villa Villa se ofrecerá un recital de Lujuria a las 18.30, una hora más tarde se presentará la banda de heavy metal Insobrio y a las 20.30 la banda punk Pelea de Gallos, liderada por Chino Biscotti (ex Cadena Perpetua).

El viernes 6, en el escenario principal, a las 14 se podrá escuchar a Bocasaurios; a las 15, Los Nuevos Monstruos; a las 16, Los Peligros; a las 17, el power trío santafesino Parte Planeta; a las 18, Un; a las 19, Paté de Fuá; a las 20, Emanero, con su hip hop y a las 21 cerrarán los uruguayos de Campo.

En la sala Villa Villa desde las 18.30 actuarán el grupo Sobremesa con el Dos; a las 19.30 la banda de synth pop Hippidons y a las 20.30 el solista platense Javi Punga.

El sábado 7 a las 14 actuará Elevé; a las 15 la banda de rock-pop Postal; a las 16, Intrépidos Navegantes; a las 17, Sambara; a las 18, Una Fábrica; a las 19, Detonantes; a las 20, Pilotos y a las 21, Los Alamos, con su narco-country, presentaran canciones de su nuevo álbum.

En tanto, en la Villa Villa se presentará a las 18.30 el trío Plasmanía, a las 19.30 el quinteto Fotos del Otoño y a las 20.30 Mauro Conforti y La vida Marciana.

El domingo inaugurará el escenario principal la banda Manager Capitalista a las 14; una hora más tarde actuará la solista Ayelén Seches; a las 16 la banda de pop electrónico 1989; a las 17, Callate Mark; a las 18 el grupo de rock alternativo Nhem; a las 19, Connor Questa; a las 20, Deny y a las 21 la banda chilena Astro.

Mientras tanto en el Villa Villa, desde las 18.30, se presentará la banda de pop rock Malcom; 19.30, Cannibal y el cierre estará a cargo de Older Sister, con su rock alternativo y ciertas reminiscencias grunge. (Telam)

Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale graban CD-DVD en vivo

El cantante Juan Carlos Baglietto y el tecladista y compositor Lito Vitale grabarán su trabajo en vivo el próximo viernes a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti" (Av. del Libertador 8151, CABA) con entrada gratuita.

El recital se enmarca dentro del ciclo "Musica en el Conti", organizado junto al Centro Cultural de la Memoria, con una variada agenda de actividades que incluye conciertos y funciones de cine mudo.

Este viernes será el turno de Baglietto-Vitale, quienes llevan más de dos décadas de trabajo en conjunto y cuatro discos editados.

Ahora, grabarán en vivo su nuevo CD-DVD, "Postales del nuevo mundo" con un amplio repertorio.

"Queremos hacer un repertorio donde canciones que nos vienen acompañando en todos estos años tengan su espacio junto a otras nuevas, y grabarlo en una sala como la Haroldo Conti -con su historia a cuestas- es un gusto y un desafío", dijo Baglietto.

"Cada recital con Lito (Vitale) es diferente, por lo tano queremos que éste tan especial en un sitio cultural que en un tiempo pasado y negro para el país tuvo tanto horror, queremos que quede inmortalizado en un disco y un DVD", agregó.

Estarán secundados por Julián Baglietto (batería), Mariano Delgado (guitarra y charango), Juan Pablo Rufino (bajo), Luciano Vitale (flauta), Irene Cadario (violín), Paula Pomeraniec (cello) y Emiliano Alvarez (clarinete). (Telam)

lunes, 2 de junio de 2014

Robaron a Ezequiel Arias, bajista de Plan 4

Ezequiel Arias, bajista de las bandas Plan 4 y Clay, fue otra víctima de la inseguridad. El músico fue abordado antes de entrar a su casa, y lo llevaron a dar vueltas por varios cajeros automáticos. Luego, lo llevaron a su departamento y le robaron todo, entre otras cosas cinco guitarras. El hecho ocurrió en Lomas del Mirador, Zona Oeste.

En la página oficial de Facebook, los integrantes de Clay publicaron el siguiente mensaje: "Estamos muy bajoneados... estas violas son fruto del esfuerzo de Eze y son sus herramientas de laburo. Estas guitarras son esenciales para él!!".

"Les pedimos POR FAVOR QUE COMPARTAN ESTO para que podamos rastrearlas y recuperarlas! También revisen Mercado Libre si pueden que posiblemente las suban para venderlas rápido".

"Si las encontramos va a ser gracias a ustedes!!
Info de cada una:
- Epiphone Wild Kat, color gris brillante
- PRS 513 color marron, tapa de maple flameado
- PRS SE Dave Navarro Signature, color blanco
- Squire Telecaster , color negro y blanco
- Guitarra de luthier sin terminar, sin pintar, sin satinar, color madera".

En el Facebook oficial de Clay hay más información y fotografías de los elementos sustraídos.

Tan Biónica cerrará su gira en el Hipódromo de Palermo

Tan Biónica confirmó que el cierre del "Tour Destinológico" tendrá lugar el 7 de diciembre en el Hipódromo de Palermo, en la "Ciudad Mágica de Buenos Aires", según se indicó en un comunicado del grupo.

La banda liderada por el cantante "Chano" Moreno Charpentier actuará además el 11 de octubre en Córdoba (Orfeo Superdomo), el 18 de octubre en Tucumán (Estadio Central Córdoba), el 25 de octubre (Salón Metropolitano) y el 8 de noviembre en Mendoza (Arena Maipú).

Las entradas anticipadas estarán a la venta desde el 15 de junio en www.tanbionica.com/yovoy

Además, Tan Biónica se presentará también en México, Colombia, Chile, Uruguay y Paraguay.