Paul McCartney publicará el 23 de septiembre las reediciones de dos de sus discos clásicos tras la etapa con los Beatles. Se trata de "Venus and Mars" (1975) y "At the Speed of Sound" (1976).
Ambas reediciones están supervisadas personalmente por McCartney, con un sonido remasterizado en los estudios Abbey Road de Londres.
Los formatos serán doble CD, una edición de lujo con 2 discos y un DVD (acompañada por un libro de tapa dura de 112 páginas), vinilos de 180 gramos y formato digital, informó Universal Music.
"Venus and Mars" fue lanzado originalmente en 1975. Grabado en Nueva Orleans y Londres (Abbey Road), encabezó las listas a ambos lados del Atlático, sobre todo gracias al éxito del single "Listen to What the Man Said".
Por su parte, "At the Speed of Sound" es el quinto disco de Wings (la banda que fundó Paul tras los Beatles). Editado en marzo de 1976, alcanzó el número uno en los Estados Unidos y la segunda posición en el Reino Unido.
Este segundo disco incluye una colaboración entre McCartney y el baterista de Led Zeppelin, John Bonham, fallecido en 1980, en la canción "Beware My Love".
martes, 29 de julio de 2014
Blur publicará un show grabado en Tokio en 1995
La banda británica Blur, actualmente en período de descanso tras sus conciertos de reunión, publicará el 11 de agosto un concierto grabado en Tokio en 1995.
"Live at The Budokan" se registró el 8 de noviembre de 1995 en el popular recinto japonés dentro de la gira "The Great Escape", ante una concurrencia de 20.000 personas.
La grabación, remasterizada en los estudios Abbey Road por Frank Arkwright, cuenta con canciones como "Girls & Boys", "Country House", "Parklife" y "The Universal".
"Live at The Budokan" se registró el 8 de noviembre de 1995 en el popular recinto japonés dentro de la gira "The Great Escape", ante una concurrencia de 20.000 personas.
La grabación, remasterizada en los estudios Abbey Road por Frank Arkwright, cuenta con canciones como "Girls & Boys", "Country House", "Parklife" y "The Universal".
Casi 4 años de cárcel para un músico por anunciar un falso disco con Springsteen, Pearl Jam, Arcade Fire y R.E.M.
El músico estadounidense Kasey Anderson ha sido sentenciado a cuatro años de cárcel por fraude, al estafar un total de 600.000 dólares a 30 inversores para un disco a beneficio de "The West Memphis Three" (tres adolescentes que estuvieron 18 años entre rejas por un crimen que no habían cometido).
La estafa se debe a que, para conseguir las donaciones, Anderson aseguraba que en este álbum benéfico participarían Bruce Springsteen, R.E.M., Arcade Fire, Pearl Jam, Tom Petty, Johnny Depp, Lady Gaga y otros muchos artistas de renombre. Sin embargo, eso nunca iba a ser así.
El propio Anderson, conocido por ser el vocalista de The Honkies, se declaró culpable el pasado mes de agosto, tal y como recuerda Pitchfork, que además recalca que para convencer a los inversores, el músico llegó incluso a asegurar que estaba todo preparado para una colaboración entre Springsteen y Lady Gaga.
"Me mentí a mí mismo y a los demás. Me convencí a mí mismo de que esto era normal. Soy un enfermo mental que toma terribles decisiones, provocando mucho daño emocional y financiero a los demás. Pido perdón por todo y deseo con todas mis fuerzas arreglarlo", ha escrito Anderson en una carta para el juez.
La estafa se debe a que, para conseguir las donaciones, Anderson aseguraba que en este álbum benéfico participarían Bruce Springsteen, R.E.M., Arcade Fire, Pearl Jam, Tom Petty, Johnny Depp, Lady Gaga y otros muchos artistas de renombre. Sin embargo, eso nunca iba a ser así.
El propio Anderson, conocido por ser el vocalista de The Honkies, se declaró culpable el pasado mes de agosto, tal y como recuerda Pitchfork, que además recalca que para convencer a los inversores, el músico llegó incluso a asegurar que estaba todo preparado para una colaboración entre Springsteen y Lady Gaga.
"Me mentí a mí mismo y a los demás. Me convencí a mí mismo de que esto era normal. Soy un enfermo mental que toma terribles decisiones, provocando mucho daño emocional y financiero a los demás. Pido perdón por todo y deseo con todas mis fuerzas arreglarlo", ha escrito Anderson en una carta para el juez.
jueves, 24 de julio de 2014
Keith Richards y Neil Young colaboran en el nuevo disco de Jerry Lee Lewis
Cuatro años después de su anterior disco ("Mean Old Man", 2010), Jerry Lee Lewis regresa con nuevo material repleto de colaboraciones estelares.
Así, el 28 de octubre verá la luz su nuevo trabajo, "Rock & Roll Time", con colaboraciones de Keith Richards, Neil Young, Ron Wood, Robbie Robertson, Nils Lofgren y Daniel Lanois.
Este nuevo trabajo de uno de los pioneros del rock and roll, que cuenta ya con 78 años de edad, llegará a través del sello Vanguard Records.
Así, el 28 de octubre verá la luz su nuevo trabajo, "Rock & Roll Time", con colaboraciones de Keith Richards, Neil Young, Ron Wood, Robbie Robertson, Nils Lofgren y Daniel Lanois.
Este nuevo trabajo de uno de los pioneros del rock and roll, que cuenta ya con 78 años de edad, llegará a través del sello Vanguard Records.
martes, 22 de julio de 2014
Erasure estrena el primer single de su nuevo disco
Erasure publicará un nuevo álbum, titulado "The Violet Flame", el 22 de septiembre.
Grabado en Nueva York y Londres, y producido por Richard X, se trata del álbum de estudio número 16 del dúo de Vince Clarke y Andy Bell, tras "Snow Globe" (2013).
"The Violet Flame" consta de 10 canciones nuevas y estará disponible en formatos estándar, deluxe y boxset. El primer single es "Elevation".
Grabado en Nueva York y Londres, y producido por Richard X, se trata del álbum de estudio número 16 del dúo de Vince Clarke y Andy Bell, tras "Snow Globe" (2013).
"The Violet Flame" consta de 10 canciones nuevas y estará disponible en formatos estándar, deluxe y boxset. El primer single es "Elevation".
Avicii prepara disco con Jon Bon Jovi, Chris Martin, Serj Tankian y Billie Joe Armstrong
El DJ y productor sueco Tim Bergling, conocido artísticamente como Avicii, está actualmente trabajando en su nuevo disco de estudio, en el que colaboran estrellas del rock como Jon Bon Jovi, Chris Martin (Coldplay), Serj Tankian (System of a Down) y Billie Joe Armstrong (Green Day).
En esta nueva colección de canciones, que seguirá al exitoso álbum "True" de 2013, también hay espacio para el reggae con un dueto entre Wyclef Jean y Matisyahu. "Me encanta, pero todavía no sé qué hacer con él", admite Avicii sobre este último tema.
Avicii y Chris Martin han entablado una estrecha relación de amistad desde que el DJ produjera el tema de Coldplay "A Sky Full of Stars": "Ha sido como mi hermano. Pero él necesita que todo sea perfecto y yo no soy así. Por eso trabajo en 70 canciones".
"Va a ser un disco orientado a las canciones. 'True' ya fue un intento de esto, hacer música electrónica en formato canción", ha declarado a Rolling Stone Avicii. Por ahora no hay fecha de publicación para este nuevo álbum, aunque se espera para finales de año.
En esta nueva colección de canciones, que seguirá al exitoso álbum "True" de 2013, también hay espacio para el reggae con un dueto entre Wyclef Jean y Matisyahu. "Me encanta, pero todavía no sé qué hacer con él", admite Avicii sobre este último tema.
Avicii y Chris Martin han entablado una estrecha relación de amistad desde que el DJ produjera el tema de Coldplay "A Sky Full of Stars": "Ha sido como mi hermano. Pero él necesita que todo sea perfecto y yo no soy así. Por eso trabajo en 70 canciones".
"Va a ser un disco orientado a las canciones. 'True' ya fue un intento de esto, hacer música electrónica en formato canción", ha declarado a Rolling Stone Avicii. Por ahora no hay fecha de publicación para este nuevo álbum, aunque se espera para finales de año.
Juanse se defiende de la denuncia por abuso sexual
Una joven de 28 años denunció a Juanse y sus músicos por abuso sexual luego del último show que el ex Ratones Paranoicos ofreció en San Salvador de Jujuy, informaron fuentes policiales.
Juanse negó estas imputaciones, y dijo que ya está acostumbrado: "Nosotros estamos acostumbrados a este tipo de situaciones. Es extraño, pero por otro lado lo aceptamos, conscientes y muy tranquilos, porque estamos absolutamente tranquilos. Evidentemente estamos frente a una persona que no está en condiciones de expresarse correctamente, creo, porque no hay contemplación con las cosas. Hay familias detrás nuestro... en mi casa estamos acostumbrados porque son 25 años yendo de gira, con rumores, con envidia, con un montón de cosas a las cuales lamentablemente nosotros nos tenemos que habituar".
La presentación que realizó la mujer -idetificada con las iniciales M.L- fue hecha en la madrugada del lunes en la Seccional 2da de la capital jujeña. Según el relato de la denunciante que reprodujo el diario local El Tribuno, la joven esperaba a su pareja en el Barrio Gorriti cuando vio que los músicos salían del lugar donde habían actuado en vivo, se acercó para pedir un autógrafo y habría sido invitada a subir a la combi.
Una vez en el interior del vehículo, le
ofrecieron bebidas alcohólicas y luego sólo recuerda que algunos hombres
empezaron a manosearla. Según lo que contó, ella preguntó por qué le
hacían eso y el cantante habría respondido "no te hagas la histérica,
¿para qué entrás a la camioneta a provocar?". Eso es lo último que
recuerda.
La joven contó que fue "abandonada"
cerca del acceso sur de la ciudad y que cuando recuperó el conocimiento
sintió fuertes dolores en la pelvis y que su ropa interior estaba
manchada con sangre.
lunes, 21 de julio de 2014
Weezer vuelve a su mejor forma en "Back to the Shack"
Weezer ha anunciado que su noveno disco de estudio será un regreso a su mejor forma, por eso no sorprende que el primer single sea una oda a los buenos viejos tiempos.
Weezer compartió "Back to the Shack", el single adelanto de "Everything Will Be Alright in the End", álbum que saldrá a la venta el 30 de septiembre.
En la letra, Rivers Cuomo habla como una veterana estrella de rock que se toma el tiempo para reflexionar y emerger con una buena dosis de auto-conciencia. Canta de "rockear como si fuera el '94", tal vez reconociendo que gran parte de sus fans provienen de mediados de los '90. También habla de sentar cabeza con su novia y hacer las paces con su padre.
Cuomo también arroja sus dardos a programas de TV como "American Idol": "Encendamos la radio, apaguemos esos estúpidos programas de cantantes".
El single fue producido por Ric Ocasek (The Cars).
Weezer compartió "Back to the Shack", el single adelanto de "Everything Will Be Alright in the End", álbum que saldrá a la venta el 30 de septiembre.
En la letra, Rivers Cuomo habla como una veterana estrella de rock que se toma el tiempo para reflexionar y emerger con una buena dosis de auto-conciencia. Canta de "rockear como si fuera el '94", tal vez reconociendo que gran parte de sus fans provienen de mediados de los '90. También habla de sentar cabeza con su novia y hacer las paces con su padre.
Cuomo también arroja sus dardos a programas de TV como "American Idol": "Encendamos la radio, apaguemos esos estúpidos programas de cantantes".
El single fue producido por Ric Ocasek (The Cars).
Elton John hace un llamamiento contra la estigmatización por el SIDA
El cantante británico Elton John hizo un llamado contra la estigmatización y la discriminación de los enfermos de sida, durante la conferencia mundial sobre el VIH que se celebra en Melbourne.
"Podemos vencer al sida, pero sólo si vencemos uno de sus síntomas más mortíferos: la estigmatización", dijo el cantante y activista en un videomensaje, en el que varias personas de Europa, Africa y Asia hablaron acerca de la marginación.
Durante la conferencia se aprobó una declaración contra la discriminación que puede firmarse online. Entre otros, han aportado su rúbrica empresarios como el británico Richard Branson o el Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu.
"Podemos vencer al sida, pero sólo si vencemos uno de sus síntomas más mortíferos: la estigmatización", dijo el cantante y activista en un videomensaje, en el que varias personas de Europa, Africa y Asia hablaron acerca de la marginación.
Durante la conferencia se aprobó una declaración contra la discriminación que puede firmarse online. Entre otros, han aportado su rúbrica empresarios como el británico Richard Branson o el Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu.
Dread Mar I presenta el videoclip de "No te asustes ahora"
Dread Mar I tiene nuevo clip, "No te asustes ahora", que fue rodado en un paisaje especial, en las playas de Quequén. Una letra con un mensaje cargado de energía positiva.
A principios de año pudimos conocer su primer corte, "Nada", grabado en los míticos estudios Tuff Gong de Bob Marley. Los fans esperan la salida de este nuevo disco.
A principios de año pudimos conocer su primer corte, "Nada", grabado en los míticos estudios Tuff Gong de Bob Marley. Los fans esperan la salida de este nuevo disco.
viernes, 18 de julio de 2014
Pedro Aznar se presenta este domingo en el Teatro Municipal de San Nicolás
Este domingo 20 de julio a las 20, el gran músico y trovador Pedro Aznar llegará al Teatro Municipal Rafael de Aguiar para presentar su nuevo espectáculo, titulado “En Concierto”.
La banda que lo acompaña está compuesta por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en bateria, Coqui Rodríguez en guitarras y Tomas Fares en teclados.
Compositor, cantautor, director orquestal, arreglador, escritor, intérprete y multi-instrumentista, Aznar formó parte de Serú Girán, siendo el bajista del considerado "súper grupo" del rock argentino; fue también multi-instrumentista en el Pat Metheny Group (importante grupo de jazz contemporáneo estadounidense).
Lleva una extensa y exitosa carrera solista en la cual ha editado más de 30 álbumes entre discos de estudio, grabaciones en vivo, bandas sonoras de películas, y colaboraciones en conjunto con sus ex-compañeros Charly García y David Lebón, entre otros.
Sus comienzos en la música están ligados al rock, pero también se ha destacado en géneros como el jazz, así como en el folclore latinoamericano y la fusión.
La banda que lo acompaña está compuesta por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en bateria, Coqui Rodríguez en guitarras y Tomas Fares en teclados.
Compositor, cantautor, director orquestal, arreglador, escritor, intérprete y multi-instrumentista, Aznar formó parte de Serú Girán, siendo el bajista del considerado "súper grupo" del rock argentino; fue también multi-instrumentista en el Pat Metheny Group (importante grupo de jazz contemporáneo estadounidense).
Lleva una extensa y exitosa carrera solista en la cual ha editado más de 30 álbumes entre discos de estudio, grabaciones en vivo, bandas sonoras de películas, y colaboraciones en conjunto con sus ex-compañeros Charly García y David Lebón, entre otros.
Sus comienzos en la música están ligados al rock, pero también se ha destacado en géneros como el jazz, así como en el folclore latinoamericano y la fusión.
Guasones retoma su ruta con “Locales calientes”
“Locales calientes” fue grabado entre febrero y mayo de 2014. Con trece temas -doce originales y un cover de Pappo-, el nuevo disco de Guasones fue armado y grabado en su totalidad en sesiones de grabación en vivo, con los cuatro integrantes de la banda mas Jimmy Rip en la formación, lo que aporta un plus de crudeza al sonido original de las canciones.
El nuevo material cuenta nuevamente con el valioso aporte técnico de Álvaro Villagra en la consola y con la producción artística de Jimmy Rip, mítico guitarrista de Mick Jagger y que en 2007 tuvo a su cargo la producción general del disco "Last Man Standing", de la leyenda del rock Jerry Lee Lewis, con invitados como Jimmy Page, Bruce Springsteen, Rod Stewart, Bob Dylan, Ringo Star, Eric Clapton, Muddy Water y Willie Nelson.
Este es el tracklist de “Locales calientes”:
1. Pobre Tipo
2. Una Razón
3. Locales Calientes
4. Infierno Blanco
5. Tan Distintos
6. La Sangre
7. Extraña Sensación
8. Pequeños Ojos
9. Vos
10. Necesito
11. Mi Última Canción
12. Dr. Tazo (Pappo)
Las próximas fechas de Guasones son:
- Viernes 8 de agosto: Polideportivo Gimnasia y Esgrima de La Plata
- Viernes 5 de septiembre: Teatro Vorterix (Buenos Aires)
- Viernes 17 de octubre: Teatro Flores (Buenos Aires)
Podés adquirir tus entradas en www.fullticket.com o llamando al (011) 5031-1234
jueves, 17 de julio de 2014
Se confirmó el concierto del Indio Solari en Mendoza del 13 de diciembre
El sitio Redonditos de abajo, que en los últimos tiempos se ha convertido en un lugar de difusión cuasi oficial de mensajes y actividades del Indio Solari, ratificó la realización del evento que era esperado con gran expectativa por los fanáticos.
"Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Sábado 13 de Diciembre, 21:30 Hs
Autódromo Jorge Angel Pena
SAN MARTIN, MENDOZA
En aproximadamente un mes estaremos informando cuales serán los puntos de venta oficiales, POR FAVOR, NO COMPREN ENTRADAS ANTES DE ESA FECHA (SON TRUCHAS).
Hagan sus reservas de hotel con tiempo.
Mendoza nuevamente nos recibe con alegría, sigamos haciendo nuestra fiesta en paz."
Ese es el texto del escueto comunicado.
"Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Sábado 13 de Diciembre, 21:30 Hs
Autódromo Jorge Angel Pena
SAN MARTIN, MENDOZA
En aproximadamente un mes estaremos informando cuales serán los puntos de venta oficiales, POR FAVOR, NO COMPREN ENTRADAS ANTES DE ESA FECHA (SON TRUCHAS).
Hagan sus reservas de hotel con tiempo.
Mendoza nuevamente nos recibe con alegría, sigamos haciendo nuestra fiesta en paz."
Ese es el texto del escueto comunicado.
Falleció Johnny Winter, una de las leyendas del blues
Johnny Winter, una de las leyendas del blues estadounidense, murió hoy en Zúrich, donde residía, según confirmaron fuentes de su entorno. Tenía 70 años.
La noticia la dio a primera hora de la mañana Jenda Derringer, esposa de Rick Derringer, que durante años formó parte de la banda de Winter. El primer medio en publicar el deceso fue American Blues Scene, quien incluyó un comentario de Jenda Derringer en el que confirmaba que el estado de salud del músico era precario.
Cantante, guitarrista y productor, Winter era conocido y respetado por haber sabido combinar el 'rock-blues' británico con el 'rock-blues' de Estados Unidos. Nacido en Beaumont, Texas, logró ser uno de "los indispensables" del "blues" en los años setenta y ochenta, junto a otros grandes como Muddy Waters o John Lee Hooker, con los que colaboró en repetidas ocasiones.
Winter fue nominado siete veces a los premios Grammy, pero nunca lo logró como solista, aunque sí consiguió tres galardones como productor de Waters. No obstante, la revista Rolling Stone lo sitúa en la posición 63 entre los mejores guitarristas de todos los tiempos.
En una de sus últimas entrevistas concedidas al sitio web JournalStar.com el mes pasado, Winter dijo: "A los 12 años ya sabía que quería ser músico. El blues es pura emoción y sentimiento; si no tienes eso, nunca serás bueno". Su profundo conocimiento de la música tradicional le hizo ganarse el respeto de los musicólogos, pero su particular manera de tocar la guitarra eléctrica le consiguió un lugar en el podio, que ha mantenido hasta el final.
Publicó una veintena de discos y, tras "Roots", de 2011, estaba previsto que el próximo septiembre lanzara un disco de estudio, "Step Back", en el que ha contado con invitados de la talla de Eric Clapton, Ben Harper, Billy Gibbons, Joe Perry, Dr. John, Leslie West, Brian Setzer y Joe Bonnamassa.
La noticia la dio a primera hora de la mañana Jenda Derringer, esposa de Rick Derringer, que durante años formó parte de la banda de Winter. El primer medio en publicar el deceso fue American Blues Scene, quien incluyó un comentario de Jenda Derringer en el que confirmaba que el estado de salud del músico era precario.
Cantante, guitarrista y productor, Winter era conocido y respetado por haber sabido combinar el 'rock-blues' británico con el 'rock-blues' de Estados Unidos. Nacido en Beaumont, Texas, logró ser uno de "los indispensables" del "blues" en los años setenta y ochenta, junto a otros grandes como Muddy Waters o John Lee Hooker, con los que colaboró en repetidas ocasiones.
Winter fue nominado siete veces a los premios Grammy, pero nunca lo logró como solista, aunque sí consiguió tres galardones como productor de Waters. No obstante, la revista Rolling Stone lo sitúa en la posición 63 entre los mejores guitarristas de todos los tiempos.
En una de sus últimas entrevistas concedidas al sitio web JournalStar.com el mes pasado, Winter dijo: "A los 12 años ya sabía que quería ser músico. El blues es pura emoción y sentimiento; si no tienes eso, nunca serás bueno". Su profundo conocimiento de la música tradicional le hizo ganarse el respeto de los musicólogos, pero su particular manera de tocar la guitarra eléctrica le consiguió un lugar en el podio, que ha mantenido hasta el final.
Publicó una veintena de discos y, tras "Roots", de 2011, estaba previsto que el próximo septiembre lanzara un disco de estudio, "Step Back", en el que ha contado con invitados de la talla de Eric Clapton, Ben Harper, Billy Gibbons, Joe Perry, Dr. John, Leslie West, Brian Setzer y Joe Bonnamassa.
miércoles, 16 de julio de 2014
Preparan otra película de los Beatles
El director cinematográfico Ron Howard anunció la realización de una película sobre los Beatles.
La revista Rolling Stone informó que el filme se centrará en el período entre 1960 y 1966, acompañando las giras del grupo como así también su rápido ascenso al estrellato internacional.
Howard confesó que siempre quiso hacer una película sobre los Beatles. Cuando tenía nueve años, quería como regalo de Navidad una peluca Beatle. "El regalo que estaba deseando era una peluca Beatle. Y el 1 de marzo de 1964 finalmente la conseguí, la peluca Beatle de mis sueños".
Más allá de eso, Howard reconoce que abrir una ventana a esos años en la carrera de los Beatles también permitirá a los espectadores ver cuánto cambió el mundo. "Lo que me encanta es que hoy, visto en perspectiva, somos conscientes de comprender el impacto que tuvieron en el mundo", explicó. "Ese período de seis años es como una dramática transformación en términos de cultura global y eso es algo destacable para estos cuatro tipos".
Howard también prometió que su equipo utilizará tecnología de punta para recuperar grabaciones de las giras de los Beatles, recreando la experiencia de estar ahí lo más fielmente posible. "Vamos a ser capaces de tomar una filmación en Super 8 que encontramos, que estaba muda. No sólo seremos capaces de recuperar mucho de eso, sino que también estamos encontrando grabaciones originales", continuó. "Ahora podemos sincronizar todo eso y crear una experiencia lo más cercana a un concierto. Creo que en realidad vas a sentir como si estuvieras en los '60, como si estuvieras ahí, sintiendo y escuchando. Y como director de cine, ese es un desafío fantástico".
El estreno del filme está previsto para fines de 2015. Para más información de este proyecto se puede visitar el sitio web oficial TheBeatlesLiveProject.com.
La revista Rolling Stone informó que el filme se centrará en el período entre 1960 y 1966, acompañando las giras del grupo como así también su rápido ascenso al estrellato internacional.
Howard confesó que siempre quiso hacer una película sobre los Beatles. Cuando tenía nueve años, quería como regalo de Navidad una peluca Beatle. "El regalo que estaba deseando era una peluca Beatle. Y el 1 de marzo de 1964 finalmente la conseguí, la peluca Beatle de mis sueños".
Más allá de eso, Howard reconoce que abrir una ventana a esos años en la carrera de los Beatles también permitirá a los espectadores ver cuánto cambió el mundo. "Lo que me encanta es que hoy, visto en perspectiva, somos conscientes de comprender el impacto que tuvieron en el mundo", explicó. "Ese período de seis años es como una dramática transformación en términos de cultura global y eso es algo destacable para estos cuatro tipos".
Howard también prometió que su equipo utilizará tecnología de punta para recuperar grabaciones de las giras de los Beatles, recreando la experiencia de estar ahí lo más fielmente posible. "Vamos a ser capaces de tomar una filmación en Super 8 que encontramos, que estaba muda. No sólo seremos capaces de recuperar mucho de eso, sino que también estamos encontrando grabaciones originales", continuó. "Ahora podemos sincronizar todo eso y crear una experiencia lo más cercana a un concierto. Creo que en realidad vas a sentir como si estuvieras en los '60, como si estuvieras ahí, sintiendo y escuchando. Y como director de cine, ese es un desafío fantástico".
El estreno del filme está previsto para fines de 2015. Para más información de este proyecto se puede visitar el sitio web oficial TheBeatlesLiveProject.com.
sábado, 12 de julio de 2014
Robben Ford tocará en Buenos Aires, Rosario y Neuquén
Robben Ford, junto Brian Allen en contrabajo y Wes Little en batería -la sección rítmica que lo acompaña en la actualidad-, se presentará el 18 en la sala Lavardén de Rosario, el sábado 19 en el teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires y el domingo 20 en Casino Magic de Neuquén.
"Es una sección rítmica con la que me siento muy cómodo y con la que estuvimos haciendo muy buena música; con ellos estuve tocando recientemente en Europa, Estados Unidos y Asia", aseguró Ford en contacto con la agencia Télam días antes de los shows argentinos.
Nacido hace 62 años en California, Ford es un eximio guitarrista y cantante, además de compositor, que trabaja el blues, el soul y el funk con notable maestría, incorporándoles armonías y modos propiamente jazzísticos, con una sonoridad estilizada y personal.
A comienzos de este año, junto a Allen y Little, además del guitarrista Audley Freed, el tecladista Ricky Peterson y el trombonista Barry Gree, Ford grabó su última placa solista, "A Day in Nashville", que registraron en sólo un día.
"Buscábamos un registro de una performance en vivo pero estábamos disconformes con algunas grabaciones que habíamos hecho durante la gira y entonces decidimos probar hacerlo en el ambiente controlado de un estudio", señala en relación con la decisión de haber optado por este tipo de registro.
"Es un disco -señala- con el que quedamos todos muy contentos, ya que se dio muy bien y además contiene una buena cantidad de música nueva que escribí en un período relativamente breve".
Creador de los Yellowjackets, cinco veces nominado al Grammy y reconocido como uno de los grandes guitarristas de su generación, Ford ha tocado en las bandas de Miles Davis, Bob Dylan, Joni Mitchell, George Harrison, Jimmy Witherspoon, Bonnie Raitt, John Mayall, Greg Allman y John Scofield, entre otros grandes.
En este sentido y sobre su manera de mixturar jazz y blues, Ford señala que no hace diferencias entre una y otra música.
"Para mí son la misma cosa, el jazz me permite explorar conceptos armónicos mientras que el blues me da el alma y el sonido", aclara al tiempo que se reconoce por fuera de la tradición guitarrística del blues.
"Hay una cantidad de grandes músicos de blues y rock que eran escuchados y que fueron influidos por el jazz cuando yo estaba comenzando con todo esto", explica al hablar de este cruce entre blues y jazz que se transformó en marca de algunas propuestas a partir de los '70 pero que no siempre fue frecuente.
"Creo que Mike Bloomfield fue el primer virtuoso que logró extender las fronteras, tanto del blues como del jazz con una personalidad propia", remarca.
Y si se le pide que dé algunos nombres que lo marcaron en su acercamiento a la guitarra eléctrica, Ford vuelve a hablar de Mike Bloomfield y agrega los nombres de Jimi Hendrix, BB King, Albert King, Eric Clapton.
"Esos cinco músicos en particular -señala- generaron el máximo quiebre en la guitarra eléctrica en los 60 y la influencia que dejaron es todavía duradera y enorme".
La etapa sudamericana de la gira del trío de Robben Ford arranca el jueves 17 en el teatro Caupolican de Santiago de Chile y luego de los shows en Rosario, Buenos Aires y Neuquén continúa en Montevideo y en Goiania, San Pablo e Ilha Comprida en Brasil.
Falleció Tommy, el último de los Ramones originales
Tommy Ramone, el último sobreviviente de la banda de punk Ramones, falleció ayer a los 62 años, se informó a través de la cuenta oficial de Twitter del grupo.
"Comunicamos con tristeza la muerte del baterista fundador de Los Ramones Tommy (Erdelyi) Ramone", señaló el escueto comunicado.
Los medios de prensa estadounidenses dejaron trascender que el músico sufría cáncer en las vías biliares.
Manager primero y baterista después del grupo pionero del punk creado en 1974, Tommy Ramone nació en Hungría en 1952 con el nombre de Tama Erdelyi.
Grabó la batería de los tres primeros discos del grupo, para muchos, los mejores: "Ramones" (1976), "Leave Home" y "Rocket to Russia", y también en su primer registro en vivo, "It`s Alive", todos de 1977.
Hablando sobre la aparición de la banda y del punk en la década del '70, Tommy señaló en 1978: "En los Ramones había más que música. Había una idea. Se trataba de devolver todo un sentimiento que no estaba presente en la música rock, era un impulso hacia el exterior para decir algo nuevo y diferente".
Tommy fue el autor de dos de los mayores éxitos de la banda, "I Wanna be Your Boyfriend" y "Blitzkrieg Bop", además de productor de varios de sus discos.
Su relación con John Cummings (Johnny Ramone) se remonta a su juventud cuando ambos formaron parte de la banda de "garaje" Tangerine Puppets.
Tras abandonar los Ramones siguió ejerciendo de productor en álbumes como "Tim" (1985), del grupo de rock alternativo The Replacements, o "Neurótica" (1987), de Redd Kross.
La muerte de Tommy Ramone pone punto final a la casi maldita historia de los Ramones originales: Joey Ramone falleció de un linfoma en 2001, con sólo 49 años. Dee Dee, el bajista, le siguió unos meses después, de sobredosis; y Johnny murió de cáncer en 2004, con 55 años.
Los Ramones fueron parte decisiva de la primera ola punk neoyorquina que, junto a otras bandas como Television, Blondie o Patti Smith convirtieron a la sala CGBG en un templo de modernidad, pero lo cierto es que su influencia posterior ha sido mucho mayor que el éxito que alcanzaron en su momento, siendo decisivos en el punk inglés de los ochenta y en bandas estadounidense de los noventa como Offspring o Green Day.
"Comunicamos con tristeza la muerte del baterista fundador de Los Ramones Tommy (Erdelyi) Ramone", señaló el escueto comunicado.
Los medios de prensa estadounidenses dejaron trascender que el músico sufría cáncer en las vías biliares.
Manager primero y baterista después del grupo pionero del punk creado en 1974, Tommy Ramone nació en Hungría en 1952 con el nombre de Tama Erdelyi.
Grabó la batería de los tres primeros discos del grupo, para muchos, los mejores: "Ramones" (1976), "Leave Home" y "Rocket to Russia", y también en su primer registro en vivo, "It`s Alive", todos de 1977.
Hablando sobre la aparición de la banda y del punk en la década del '70, Tommy señaló en 1978: "En los Ramones había más que música. Había una idea. Se trataba de devolver todo un sentimiento que no estaba presente en la música rock, era un impulso hacia el exterior para decir algo nuevo y diferente".
Tommy fue el autor de dos de los mayores éxitos de la banda, "I Wanna be Your Boyfriend" y "Blitzkrieg Bop", además de productor de varios de sus discos.
Su relación con John Cummings (Johnny Ramone) se remonta a su juventud cuando ambos formaron parte de la banda de "garaje" Tangerine Puppets.
Tras abandonar los Ramones siguió ejerciendo de productor en álbumes como "Tim" (1985), del grupo de rock alternativo The Replacements, o "Neurótica" (1987), de Redd Kross.
La muerte de Tommy Ramone pone punto final a la casi maldita historia de los Ramones originales: Joey Ramone falleció de un linfoma en 2001, con sólo 49 años. Dee Dee, el bajista, le siguió unos meses después, de sobredosis; y Johnny murió de cáncer en 2004, con 55 años.
Los Ramones fueron parte decisiva de la primera ola punk neoyorquina que, junto a otras bandas como Television, Blondie o Patti Smith convirtieron a la sala CGBG en un templo de modernidad, pero lo cierto es que su influencia posterior ha sido mucho mayor que el éxito que alcanzaron en su momento, siendo decisivos en el punk inglés de los ochenta y en bandas estadounidense de los noventa como Offspring o Green Day.
jueves, 10 de julio de 2014
Creedence: "Es fabuloso y un gran honor" tener el "hit del mundial"
Los músicos de la legendaria banda estradounidense Creedence Clearwater Revival se mostraron emocionados por que su tema "Bad Moon Rising" sea un éxito en Brasil. El ritmo lo trajo a las canchas la hinchada de San Lorenzo, allá por el año 2010.
Doug Clifford, baterista de la banda Creedence, se mostró orgulloso de que su hit "Bad Moon Rising" haya llegado al Mundial de Brasil. "Es fabuloso y un gran honor que nuestro tema se haya transformado en la canción de la victoria argentina. Muchas gracias y la mejor de las suertes", resaltó en declaraciones al diario Clarín.
Este ritmo fue cantado por primera vez en una cancha de fútbol por la hinchada de San Lorenzo, allá por el año 2010. De ahí en más, cada hinchada la adoptó con su letra hasta llegar a esta actual Copa del Mundo, con el famoso "Brasil, decime qué se siente...".
"Los fans de Creedence en Argentina saben que 'Bad Moon Rising' golpea y mete miedo en los corazones de sus rivales de la Copa del Mundo. Eso es muy bueno", agregó el bajista Stu Cook.
"Bad Moon Rising" fue escrita por otro de los miembros originales de Creedence, John Fogerty, que se peleó en su momento con el grupo, se lanzó como solista y casi no volvió a cantarla. La escena de una película con un huracán fue la fuente de inspiración para el hit de Fogerty que hoy corre por millones de gargantas argentinas.
El tema fue lanzado en abril de 1969. Desde entonces, la canción original ha sido sido grabada y reversionada por al menos 20 diferentes artistas en las últimas décadas, en los más diversos estilos, desde el folk, al reggae hasta el rock psicodélico.
Según Nicolás Pichersky, label manager Classic & Jazz de Universal Music Argentina, el sello que edita a Fogerty y a Credence, el "Brasil, decime qué se siente" tuvo un efecto directo en la canción original. Sus números revelan que "Bad Moon Rising" creció en las últimas semanas un 200% en rotación en las radios argentinas.
Si para un tema llegar a las hinchadas de fútbol es un premio a la popularidad, también puede ser la oportunidad de un gran negocio. Según Eduardo Falcone, jefe del área de recaudación nacional de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), el organismo que se encarga de recaudar los derechos de autor como un porcentaje de los ingresos de las radios y los canales de televisión, de manera que, ante la consulta de la revista Rolling Stone, "SADAIC va a liquidar a Fogerty todas las utilizaciones de su obra 'Bad Moon Rising' que reciba de los medios donde ha sido difundida". Por su parte Pichersky afirma que las ventas de "Bad Moon Rising" crecieron "un 20% en Spotify, un 70% en Deezer y un 2700% en ventas digitales por fuera del streaming alcanzando, además, el puesto número 21 entre los temas más bajados en iTunes, algo impensado para una canción que no es una novedad".
Doug Clifford, baterista de la banda Creedence, se mostró orgulloso de que su hit "Bad Moon Rising" haya llegado al Mundial de Brasil. "Es fabuloso y un gran honor que nuestro tema se haya transformado en la canción de la victoria argentina. Muchas gracias y la mejor de las suertes", resaltó en declaraciones al diario Clarín.
Este ritmo fue cantado por primera vez en una cancha de fútbol por la hinchada de San Lorenzo, allá por el año 2010. De ahí en más, cada hinchada la adoptó con su letra hasta llegar a esta actual Copa del Mundo, con el famoso "Brasil, decime qué se siente...".
"Los fans de Creedence en Argentina saben que 'Bad Moon Rising' golpea y mete miedo en los corazones de sus rivales de la Copa del Mundo. Eso es muy bueno", agregó el bajista Stu Cook.
"Bad Moon Rising" fue escrita por otro de los miembros originales de Creedence, John Fogerty, que se peleó en su momento con el grupo, se lanzó como solista y casi no volvió a cantarla. La escena de una película con un huracán fue la fuente de inspiración para el hit de Fogerty que hoy corre por millones de gargantas argentinas.
El tema fue lanzado en abril de 1969. Desde entonces, la canción original ha sido sido grabada y reversionada por al menos 20 diferentes artistas en las últimas décadas, en los más diversos estilos, desde el folk, al reggae hasta el rock psicodélico.
Según Nicolás Pichersky, label manager Classic & Jazz de Universal Music Argentina, el sello que edita a Fogerty y a Credence, el "Brasil, decime qué se siente" tuvo un efecto directo en la canción original. Sus números revelan que "Bad Moon Rising" creció en las últimas semanas un 200% en rotación en las radios argentinas.
Si para un tema llegar a las hinchadas de fútbol es un premio a la popularidad, también puede ser la oportunidad de un gran negocio. Según Eduardo Falcone, jefe del área de recaudación nacional de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), el organismo que se encarga de recaudar los derechos de autor como un porcentaje de los ingresos de las radios y los canales de televisión, de manera que, ante la consulta de la revista Rolling Stone, "SADAIC va a liquidar a Fogerty todas las utilizaciones de su obra 'Bad Moon Rising' que reciba de los medios donde ha sido difundida". Por su parte Pichersky afirma que las ventas de "Bad Moon Rising" crecieron "un 20% en Spotify, un 70% en Deezer y un 2700% en ventas digitales por fuera del streaming alcanzando, además, el puesto número 21 entre los temas más bajados en iTunes, algo impensado para una canción que no es una novedad".
miércoles, 9 de julio de 2014
Falleció John Spinks, guitarrista de The Outfield
John Spinks, quien aportó su sonido de guitarra al hit de The Outfield "Your Love", de 1986, falleció víctima del cáncer de hígado. Tenía 60 años.
“Valientemente ha luchado contra la enfermedad hasta el final", dijo la banda en un comunicado publicado en Facebook. “Estamos aliviados de que su partida se haya producido en paz y sin dolor”.
The Outfield también tuvo otros hits como "All the Love in the World" en 1986, "Since You’ve Been Gone" en 1987 y "Voices of Babylon" en 1989. La alineación clásica del grupo, que se reunió en 2009, también incluía al vocalista y bajista Tony Lewis, y al baterista Alan Jackson. En 2011 editaron el álbum "Replay".
“Trabajó duro durante muchos días de dolor para terminar el álbum ‘Replay’”, destacó el comunicado de The Outfield. “Fueron momentos en los que apenas podía tocar la guitarra, pero se negaba a rendirse, sabiendo que eso decepcionaría a sus fans”.
“Valientemente ha luchado contra la enfermedad hasta el final", dijo la banda en un comunicado publicado en Facebook. “Estamos aliviados de que su partida se haya producido en paz y sin dolor”.
The Outfield también tuvo otros hits como "All the Love in the World" en 1986, "Since You’ve Been Gone" en 1987 y "Voices of Babylon" en 1989. La alineación clásica del grupo, que se reunió en 2009, también incluía al vocalista y bajista Tony Lewis, y al baterista Alan Jackson. En 2011 editaron el álbum "Replay".
“Trabajó duro durante muchos días de dolor para terminar el álbum ‘Replay’”, destacó el comunicado de The Outfield. “Fueron momentos en los que apenas podía tocar la guitarra, pero se negaba a rendirse, sabiendo que eso decepcionaría a sus fans”.
jueves, 3 de julio de 2014
Anunciaron los nominados a los Premios Gardel
Andrés Calamaro, Indio Solari, Richard Coleman, Babasónicos, Carajo, Jauría, Horcas y Los Tipitos, entre otros, son los candidatos a las estatuillas. Adrián Dárgelos y compañía, los más nominados.
En septiembre, en el Teatro Gran Rex se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Premios Gardel 2014 y, en una conferencia de prensa realizada en el Samsung Studio, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) anunció los nominados.
Entre otras categorías, en la de Mejor Álbum Artista de Rock compiten Andrés Calamaro (“Bohemio”), Indio Solari (“Pajaritos, bravos muchachitos”) y Richard Coleman (“Incandescente”); en la de Mejor Álbum Grupo de Rock lo hacen Babasonicos (“Romantisísmico”), Los Tipitos (“Push”) y Airbag (“Libertad”).
En el rubro de Canción del Año, figuran Andrés Calamaro (“Cuando no estás”), Abel Pintos (“Aquí te espero”), Tan Biónica (“Ciudad mágica”) y Babasonicos (“La lanza”). Y, por otro lado, en el de Álbum del Año están Andrés Calamaro (“Bohemio”), Abel Pintos (“Abel”), Tan Biónica (“Destinología”), Babasónicos (“Romantisísmico”) y Fernando Samalea (“Samalea a todas partes”).
Finalmente, la categoría de Mejor Álbum Rock Pesado/Punk la disputan Carajo (“Frente a Frente”), Jauría (“Libre o Muerto”) y Horcas (“Por tu honor”).
Mejor Álbum Artista Femenina Pop:Isabel de Sebastián "Isabel de Sebastián", Anna Paula "Soy", Militta Bora"Militta Bora"
Mejor Álbum Artista Masculino Pop: Abel Pintos "Abel", Pedro Aznar "Mil noches y un instante", Leo García "Algo real".
Mejor Álbum Grupo Pop:Tan Biónica "Destinología"; Man Ray "Purpurina", Rosal "Un fuerte en el corazón.
Mejor Álbum Nuevo Artista Pop: Indios "Indios", Zero Kill "Triptour", Militta Bora "Militta Bora".
Mejor Álbum Artista de Rock:Andrés Calamaro "Bohemio", Indio Solari "Pajaritos, bravos muchachitos", Richard Coleman "Incandescente".
Mejor Álbum Grupo de Rock: Babasónicos"Romantisísmico", Los Tipitos "Push", Airbag "Libertad".
Mejor Álbum Rock-Pop Alternativo:Juana Molina "Wed 21", Sr. Flavio "Nada especial (próxima ola)", Surfistas del sistema"Surfistas del sistema"
Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock: Stereopop "Paz, amor y más amor", Detonantes "Detonantes"; Sandra Vazquez & Bueytrio Band "Pateando el tablero"
Mejor Álbum Música Electrónica: Poncho "Carnaval", Demarco Electronic Project"El átomo", Mox "Mox"
Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore: Liliana Herrero "Maldigo", Julia Zenko "Mi libertad", Lorena Astudillo "Un mar de flores".
Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore: Ramón Ayala "Cosechero"; Facundo Saravia"Tierra Salta", Facundo Toro "20 Años".
Mejor Álbum Grupo de Folklore: Cuti y Roberto Carabajal "Cuti y Roberto en vivo 25 años con el folklore"; Luna Monti y Juan Quintero "Despues de Usted", Los Nocheros "Zafiro", Manolo Juárez Cuarteto "Manolo Juárez Cuarteto"
Mejor Álbum Folklore Alternativo:Los Tekis"En Vivo en el Gran Rex"; Mariana Baraj "Sangre buena"; Laura Ros "Tres".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore:Guauchos "Pago"; Los Dos "Luz total", Luciana Jury "En desmesura".
Mejor Álbum Artista Femenina de Tango:Nora Roca"Esencia de tango", Mariel Martínez"Esos otros tangos", Patricia Malanca "La malanca".
Mejor Álbum Artista Masculino de Tango: Hugo Rivas "Hugo Rivas", Cacho Castaña"Aquellos viejos amores", Guillermo Fernández "De criollos y tangueros".
Mejor Álbum Orquesta de Tango Instrumental:Quatrotango con la participación especial de Leopoldo Federico "omenaje a Astor Piazzolla", Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce "Mistonguero"; Pablo Mainetti y César Angeleri "Un puñado de buenos tangos".
Mejor Álbum de tango Alternativo:Esteban Morgado "Llega la mañana"; Víctor Villena"Bandoneón ecléctico", Lacruz-Heler-Nikitoff"Aguafuertes tangueras".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango: Juanjo Hermida & Julián Hermida "Hermida en blanco y negro", Sandra Márquez "Miss Delirios", Amores Tangos "Altamar".
Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: Gladys "Aquí & Ahora", Rocío Quiroz "De mi barrio con pasión"; Anahí "Ahora"
Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: Daniel Agostini "20-20"; Uriel Lozano "Sólo Dios puede juzgarme", El Polaco "Sólo los fuertes saben esperar".
Mejor Álbum Grupo Tropical:Agapornis"Juntos"; Los Totora "Sin mirar atrás", Onda Sabanera "Más vivo que nunca".
Mejor Álbum Artista Masculino de Cuarteto: Ulises Bueno "Historias Cantadas"; Ale Ceberio "Pleno"; Angel "Negro" Videla"Lo pasado pasó", Damián Córdoba "Sensacional".
Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: La Barra "Otra historia"; La Konga "Dejando huellas", La banda al rojo vivo "En vivo 15 años".
Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico: Dany Martin "Te llevo bajo mi piel"; Claudio Basso"Aún sigo aquí", Gustavo Remesar "El Ganador del Soñando por cantar".
Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor: Gabo Ferro "La primera noche del fantasma"; Víctor Heredia "Algún día"; Alberto Cortez "Especial para coleccionistas".
Mejor Álbum Infantil: Luis María Pescetti "Él empezó primero", Heavysaurios "Heavysaurios al rescate"; Topa "Me muevo para aquí".
Mejor Álbum de Música Clásica: Sol Gabetta"Il Progetto Vivaldi 3", Orquesta Sinfónica de Entre Ríos "Poema Fluvial", Valentín Surif Alberto Williams - "En la sierra" y otras obras para piano".
Mejor Álbum de Jazz: Escalandrum"Vértigo", Fernando Samalea "Samalea a todas partes", Adrián Iaies "Small hours, Late at night".
Mejor Álbum Instrumental/Fusión/World Music: Rubén Rada "Amoroso Pop"; Bajofondo "Presente"; Claudio Cardone "No-Tiempo".
Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana:Nonpalidece "Activistas"; Los Cafres "25 Años de música", Onda Vaga "Magma Elemental".
Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: Andrés Goldstein-Daniel Tarrab"Wakolda"; Violetta "Hoy somos más"; Aliados "Aliados".
Mejor Álbum Conceptual: Facundo Ramirez "A Piazolla/A Ramirez"; Roxana Amed-Frank Carlberg "La sombra de su sombra", Elpidio Herrera "Por nuestra patria"
Mejor Colección de Catálogo: Charly García"60 X 60", León Gieco "Verdaderas Canciones de Amor", Mercedes Sosa "Siempre en tí", Lisandro Aristimuño "Trilogía Aniversario".
Mejor Diseño de Portada: Babasónicos "Romantisísmico"; Pedro Aznar "Mil noches y un Instante", Fernando Samalea "Samalea a todas partes".
Mejor Video Clip: Babasónicos "La lanza"; Juana Molina "Eras"; Bajofondo"Lluvia".
Mejor DVD: Los Cafres "25 Años de música"; Los Tekis"En Vivo en el Gran Rex", Liliana Vitale"Al día".
Ingeniería de Grabación: Babasonicos "Romantisísmico"; Pedro Aznar "Mil noches y un Instante", Mariana Baraj"Sangre buena", Producción del Año:Abel Pintos "Abel", Tan Biónica "Destinología"; Bajofondo"Presente".
Canción del Año: Andrés Calamaro "Cuando no estás"; Abel Pintos "Aquí te espero"; Babasonicos "La lanza", Tan Biónica "Ciudad mágica".
Álbum del Año: Andrés Calamaro "Bohemio"; Abel Pintos "Abel"; Tan Biónica "Destinología"; Babasónicos "Romantisísmico", Fernando Samalea "Samalea a todas partes".
Mejor Álbum Rock Pesado/Punk: Carajo "Frente a Frente"; Jauria "Libre o Muerto" y Horcas "Por tu honor".
En septiembre, en el Teatro Gran Rex se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Premios Gardel 2014 y, en una conferencia de prensa realizada en el Samsung Studio, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) anunció los nominados.
Entre otras categorías, en la de Mejor Álbum Artista de Rock compiten Andrés Calamaro (“Bohemio”), Indio Solari (“Pajaritos, bravos muchachitos”) y Richard Coleman (“Incandescente”); en la de Mejor Álbum Grupo de Rock lo hacen Babasonicos (“Romantisísmico”), Los Tipitos (“Push”) y Airbag (“Libertad”).
En el rubro de Canción del Año, figuran Andrés Calamaro (“Cuando no estás”), Abel Pintos (“Aquí te espero”), Tan Biónica (“Ciudad mágica”) y Babasonicos (“La lanza”). Y, por otro lado, en el de Álbum del Año están Andrés Calamaro (“Bohemio”), Abel Pintos (“Abel”), Tan Biónica (“Destinología”), Babasónicos (“Romantisísmico”) y Fernando Samalea (“Samalea a todas partes”).
Finalmente, la categoría de Mejor Álbum Rock Pesado/Punk la disputan Carajo (“Frente a Frente”), Jauría (“Libre o Muerto”) y Horcas (“Por tu honor”).
Todos los nominados
Mejor Álbum Artista Femenina Pop:Isabel de Sebastián "Isabel de Sebastián", Anna Paula "Soy", Militta Bora"Militta Bora"
Mejor Álbum Artista Masculino Pop: Abel Pintos "Abel", Pedro Aznar "Mil noches y un instante", Leo García "Algo real".
Mejor Álbum Grupo Pop:Tan Biónica "Destinología"; Man Ray "Purpurina", Rosal "Un fuerte en el corazón.
Mejor Álbum Nuevo Artista Pop: Indios "Indios", Zero Kill "Triptour", Militta Bora "Militta Bora".
Mejor Álbum Artista de Rock:Andrés Calamaro "Bohemio", Indio Solari "Pajaritos, bravos muchachitos", Richard Coleman "Incandescente".
Mejor Álbum Grupo de Rock: Babasónicos"Romantisísmico", Los Tipitos "Push", Airbag "Libertad".
Mejor Álbum Rock-Pop Alternativo:Juana Molina "Wed 21", Sr. Flavio "Nada especial (próxima ola)", Surfistas del sistema"Surfistas del sistema"
Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock: Stereopop "Paz, amor y más amor", Detonantes "Detonantes"; Sandra Vazquez & Bueytrio Band "Pateando el tablero"
Mejor Álbum Música Electrónica: Poncho "Carnaval", Demarco Electronic Project"El átomo", Mox "Mox"
Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore: Liliana Herrero "Maldigo", Julia Zenko "Mi libertad", Lorena Astudillo "Un mar de flores".
Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore: Ramón Ayala "Cosechero"; Facundo Saravia"Tierra Salta", Facundo Toro "20 Años".
Mejor Álbum Grupo de Folklore: Cuti y Roberto Carabajal "Cuti y Roberto en vivo 25 años con el folklore"; Luna Monti y Juan Quintero "Despues de Usted", Los Nocheros "Zafiro", Manolo Juárez Cuarteto "Manolo Juárez Cuarteto"
Mejor Álbum Folklore Alternativo:Los Tekis"En Vivo en el Gran Rex"; Mariana Baraj "Sangre buena"; Laura Ros "Tres".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore:Guauchos "Pago"; Los Dos "Luz total", Luciana Jury "En desmesura".
Mejor Álbum Artista Femenina de Tango:Nora Roca"Esencia de tango", Mariel Martínez"Esos otros tangos", Patricia Malanca "La malanca".
Mejor Álbum Artista Masculino de Tango: Hugo Rivas "Hugo Rivas", Cacho Castaña"Aquellos viejos amores", Guillermo Fernández "De criollos y tangueros".
Mejor Álbum Orquesta de Tango Instrumental:Quatrotango con la participación especial de Leopoldo Federico "omenaje a Astor Piazzolla", Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce "Mistonguero"; Pablo Mainetti y César Angeleri "Un puñado de buenos tangos".
Mejor Álbum de tango Alternativo:Esteban Morgado "Llega la mañana"; Víctor Villena"Bandoneón ecléctico", Lacruz-Heler-Nikitoff"Aguafuertes tangueras".
Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango: Juanjo Hermida & Julián Hermida "Hermida en blanco y negro", Sandra Márquez "Miss Delirios", Amores Tangos "Altamar".
Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: Gladys "Aquí & Ahora", Rocío Quiroz "De mi barrio con pasión"; Anahí "Ahora"
Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: Daniel Agostini "20-20"; Uriel Lozano "Sólo Dios puede juzgarme", El Polaco "Sólo los fuertes saben esperar".
Mejor Álbum Grupo Tropical:Agapornis"Juntos"; Los Totora "Sin mirar atrás", Onda Sabanera "Más vivo que nunca".
Mejor Álbum Artista Masculino de Cuarteto: Ulises Bueno "Historias Cantadas"; Ale Ceberio "Pleno"; Angel "Negro" Videla"Lo pasado pasó", Damián Córdoba "Sensacional".
Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: La Barra "Otra historia"; La Konga "Dejando huellas", La banda al rojo vivo "En vivo 15 años".
Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico: Dany Martin "Te llevo bajo mi piel"; Claudio Basso"Aún sigo aquí", Gustavo Remesar "El Ganador del Soñando por cantar".
Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor: Gabo Ferro "La primera noche del fantasma"; Víctor Heredia "Algún día"; Alberto Cortez "Especial para coleccionistas".
Mejor Álbum Infantil: Luis María Pescetti "Él empezó primero", Heavysaurios "Heavysaurios al rescate"; Topa "Me muevo para aquí".
Mejor Álbum de Música Clásica: Sol Gabetta"Il Progetto Vivaldi 3", Orquesta Sinfónica de Entre Ríos "Poema Fluvial", Valentín Surif Alberto Williams - "En la sierra" y otras obras para piano".
Mejor Álbum de Jazz: Escalandrum"Vértigo", Fernando Samalea "Samalea a todas partes", Adrián Iaies "Small hours, Late at night".
Mejor Álbum Instrumental/Fusión/World Music: Rubén Rada "Amoroso Pop"; Bajofondo "Presente"; Claudio Cardone "No-Tiempo".
Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana:Nonpalidece "Activistas"; Los Cafres "25 Años de música", Onda Vaga "Magma Elemental".
Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: Andrés Goldstein-Daniel Tarrab"Wakolda"; Violetta "Hoy somos más"; Aliados "Aliados".
Mejor Álbum Conceptual: Facundo Ramirez "A Piazolla/A Ramirez"; Roxana Amed-Frank Carlberg "La sombra de su sombra", Elpidio Herrera "Por nuestra patria"
Mejor Colección de Catálogo: Charly García"60 X 60", León Gieco "Verdaderas Canciones de Amor", Mercedes Sosa "Siempre en tí", Lisandro Aristimuño "Trilogía Aniversario".
Mejor Diseño de Portada: Babasónicos "Romantisísmico"; Pedro Aznar "Mil noches y un Instante", Fernando Samalea "Samalea a todas partes".
Mejor Video Clip: Babasónicos "La lanza"; Juana Molina "Eras"; Bajofondo"Lluvia".
Mejor DVD: Los Cafres "25 Años de música"; Los Tekis"En Vivo en el Gran Rex", Liliana Vitale"Al día".
Ingeniería de Grabación: Babasonicos "Romantisísmico"; Pedro Aznar "Mil noches y un Instante", Mariana Baraj"Sangre buena", Producción del Año:Abel Pintos "Abel", Tan Biónica "Destinología"; Bajofondo"Presente".
Canción del Año: Andrés Calamaro "Cuando no estás"; Abel Pintos "Aquí te espero"; Babasonicos "La lanza", Tan Biónica "Ciudad mágica".
Álbum del Año: Andrés Calamaro "Bohemio"; Abel Pintos "Abel"; Tan Biónica "Destinología"; Babasónicos "Romantisísmico", Fernando Samalea "Samalea a todas partes".
Mejor Álbum Rock Pesado/Punk: Carajo "Frente a Frente"; Jauria "Libre o Muerto" y Horcas "Por tu honor".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)